El Presidente de la Nación Argentina delega en la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía la facultad de adecuar los contratos de concesión ferroviaria, incluyendo la posibilidad de extenderlos hasta 10 años, modificando el artículo 2° del Decreto N° 1027/18.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328503/20250718
El Presidente de la Nación Argentina designa a Bárbara Yael Pintemos como Subsecretaria de Medios Públicos, a partir del 15 de julio de 2025.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328504/20250718
El Presidente de la Nación Argentina rechaza el recurso jerárquico de Carlos Antonio Campos contra la Resolución N° 116/22 del ex-Ministerio del Interior, que lo promovió a un cargo Nivel B, Grado 1. Se considera ajustada a derecho la asignación de grado, ya que el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial (SINEP) no contempla la situación de ascenso desde tres niveles escalafonarios inferiores. Se agota la vía administrativa, habilitándose la vía judicial.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328505/20250718
El Interventor de la Administración General de Puertos Sociedad Anónima Unipersonal (en liquidación) prorroga hasta el 30 de junio de 2025 la bonificación de la tarifa de peaje en la Vía Navegable Troncal, Sección Santa Fe al Norte, establecida en la Resolución N° 13/24. La prórroga se justifica por la compleja transición a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, que impide la realización de estudios tarifarios.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328506/20250718
El Directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social prorroga por 120 días la suspensión de la ejecutoriedad de la RESFC-2020-581-APN-DI#INAES, que dejaba sin efecto la Resolución N.º 1510/94 INAC, para continuar con las consultas técnicas con la Secretaría de Trabajo de la Nación.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328507/20250718
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) reconoce a Silvia Beatriz González y Miriam Soledad Sotelo como representantes del pueblo Guaraní de Corrientes en el Consejo de Participación Indígena (CPI) por tres años, a partir del 14/06/2025. Se da por finalizada la representación de Josefina Marilyn Arevalo.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328508/20250718
El Vicejefe de Gabinete Ejecutivo de la Jefatura de Gabinete de Ministros designa transitoriamente por 180 días hábiles a Anahí Lucila Isabel Tofful como Coordinadora de Contratación y Designación del Personal en la Jefatura de Gabinete de Ministros, autorizando el pago de un suplemento y estableciendo que el cargo debe ser cubierto según la normativa vigente dentro del mismo plazo.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328509/20250718
El Vicejefe de Gabinete Ejecutivo de la Jefatura de Gabinete de Ministros designa transitoriamente por 180 días hábiles a Juan Pablo Roldán como Director General de Asuntos Jurídicos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, con un ascenso de nivel y suplemento por función ejecutiva, debiendo cubrirse el cargo definitivamente dentro del plazo mencionado.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328510/20250718
La Ministra de Capital Humano prorroga por 180 días hábiles la designación transitoria de Diego Javier Muñiz como Director de Comunicación en el Ministerio de Capital Humano. Se establece que el cargo debe ser cubierto definitivamente dentro de ese mismo plazo según el Convenio Colectivo de Trabajo SINEP.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328511/20250718
La Ministra de Capital Humano prorroga por 180 días hábiles la designación transitoria del Arquitecto Gabriel Fernando Seoane como Director General de Servicios Generales en el Ministerio de Capital Humano. La prórroga se justifica por la imposibilidad de cubrir el cargo de forma definitiva y se exceptúa de restricciones establecidas en el Decreto N° 1148/24. Se establece un plazo de 180 días hábiles para cubrir el cargo según los procedimientos vigentes.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328512/20250718
La Ministra de Capital Humano prorroga por 180 días hábiles la designación transitoria de Jeanette Noelia Rodríguez como Directora Técnica y Operativa del Directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, ordenando la cobertura definitiva del cargo mediante concurso público dentro de los próximos 180 días hábiles.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328513/20250718
La Ministra de Capital Humano prorroga por 180 días hábiles la designación transitoria de Fernando Diego Martínez como Coordinador de Trabajo Agrario, con excepción por no cumplir los requisitos mínimos del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del SINEP. Se establece la obligación de cubrir el cargo según los requisitos vigentes dentro del plazo de la prórroga.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328514/20250718
La Ministra de Capital Humano prorroga por 180 días hábiles la designación transitoria de Diego Adamo Rossi como Analista Principal en la Agencia Territorial San Luis del Ministerio de Capital Humano. La prórroga es excepcional a normas del Convenio Colectivo de Trabajo SINEP y la Ley de Presupuesto, debiendo cubrirse el cargo según las normas vigentes dentro de los 180 días hábiles siguientes.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328515/20250718
El Ministro de Economía aprueba la Bonificación por Desempeño Destacado para empleados de la ex Secretaría de Comercio Interior (Ministerio de Desarrollo Productivo) por funciones simples del año 2021, según anexo. El gasto se imputa al presupuesto del Ministerio de Economía.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328516/20250718
El Ministro de Economía designa transitoriamente por 180 días hábiles a Nicolás Enrique Machuca como Director de Tecnología de la Información del SENASA, exceptuando la designación de las restricciones establecidas en los decretos 426/2022 y 1148/2024. El cargo debe ser cubierto mediante el sistema de selección vigente dentro de los 180 días hábiles posteriores a la notificación.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328517/20250718
El Ministro de Economía prorroga por 180 días hábiles las designaciones transitorias de funcionarios del ex Ministerio de Desarrollo Productivo y del Ministerio de Economía, incluyendo la de Nicolás Javier Puebla hasta el 1° de abril de 2025. La prórroga se exceptúa de las restricciones de los decretos 426/2022 y 1148/2024.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328518/20250718
El Ministro de Economía asigna transitoriamente a Natalia Iris García las funciones de Directora de Capital Emprendedor en el Ministerio de Economía, hasta la cobertura definitiva del cargo (máximo 3 años).
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328519/20250718
El Ministerio de Economía, a través de una resolución firmada por Luis Andrés Caputo, prorroga por 180 días hábiles diversas designaciones transitorias de funcionarios en cargos del Ministerio de Economía, incluyendo el pago del Suplemento por Función Ejecutiva del SINEP. La resolución se basa en el decreto 958/2024 y exime a las prórrogas de las restricciones del decreto 1148/2024.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328520/20250718
La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía delega en la Subsecretaría de Energía Eléctrica la gestión de los programas RenovAr y de Generación Distribuida de Energía Renovable (Ley 27.424), incluyendo la emisión de certificados, resolución de conflictos contractuales, gestión del RENPER, y la definición de normas y valores de referencia para incentivos fiscales.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328521/20250718
El Secretario de Industria y Comercio, mediante resolución, define el listado de mercaderías (Anexo I) que pueden importarse bajo el régimen simplificado para pequeños envíos creado por el Decreto N° 334/25, estableciendo que deben contar con la acreditación de origen según la Resolución N° 4.712/80 de la Administración Nacional de Aduanas.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328522/20250718
La Ministra de Seguridad Nacional incrementa a $8.000.000 la recompensa por información que permita encontrar a Ramona Nicolasa Mercado, desaparecida desde 2005, posiblemente víctima de trata de personas. La resolución modifica una recompensa anterior y detalla el procedimiento para recibir y pagar la recompensa.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328523/20250718
Ministerio de Seguridad Nacional. Se asigna una compensación transitoria del 35% de la asignación básica a Santiago Muñoz Farias (DNI 32.143.644), Especialista de Datos, por sus funciones en “Gestión de Datos” y “Análisis de datos”, conforme a la Ley 25.164 y el Decreto 210/2022. La compensación es condicionada a la permanencia en el puesto y nivel actual.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328524/20250718
Ministerio de Seguridad Nacional. Se asigna una compensación transitoria del 30% de la asignación básica a Matías Ezequiel Pérez (CUIL 20-32386768-3), especialista en datos, por desempeñar funciones de gestión de datos en la Dirección Nacional de Estadística Criminal. La compensación está condicionada a la permanencia en el puesto y nivel actual.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328525/20250718
La Ministra de Seguridad Nacional designa transitoriamente por 180 días hábiles a Mirtha Ethel Teresa Pérez como Directora General de Planificación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, exceptuándola de un requisito de edad para el ingreso, autorizando el pago del suplemento por tarea jerárquica. El cargo deberá ser cubierto según los requisitos vigentes dentro del mismo plazo.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328526/20250718
El Procurador del Tesoro de la Nación prorroga por 180 días hábiles las designaciones transitorias de varios agentes, detalladas en anexos, en la Procuración del Tesoro de la Nación. Se establece que los cargos deberán ser cubiertos según el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del SINEP dentro del plazo de la prórroga o a los tres años, según corresponda.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328527/20250718
El Superintendente de Servicios de Salud rectifica el Anexo I de la Resolución N° RESOL-2025-1363-APN-SSS#MS del 14 de julio de 2025, que creó el Programa de Adhesión Voluntaria para la Adquisición de Medicación de Alto Costo – Emicizumab, corrigiendo un error material en los Lineamientos Operativos Generales del Programa. Se reemplaza el Anexo I original (IF-2025-72356325-APN-GA#SSS) por una versión corregida (IF-2025-76391019-APN-GA#SSS).
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328528/20250718
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fija nuevas remuneraciones mínimas para tealeros en Misiones y partes de Corrientes, vigentes desde junio de 2025 hasta abril de 2026. Se establecen además un adicional por puntualidad y asistencia, otro por estudios secundarios y terciarios, y una cuota de solidaridad gremial del 2% sobre las remuneraciones, retenida por los empleadores y depositada en la cuenta de la U.A.T.R.E.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328529/20250718
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fija nuevas remuneraciones mínimas para trabajadores citrícolas en Misiones y partes de Corrientes, vigentes desde junio de 2025 hasta febrero de 2026. Se establece un adicional por estudios secundarios y terciarios, y una cuota de solidaridad gremial del 2% sobre las remuneraciones, retenida por los empleadores y depositada en la cuenta de la UATRE.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328530/20250718
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fija nuevas remuneraciones mínimas para trabajadores de bosques nativos e implantados en Misiones, vigentes desde junio de 2025 hasta mayo de 2026 (con ajustes en diferentes meses). Se establecen además un adicional por presentismo, otro por estudios secundarios y terciarios completados, y una cuota de solidaridad gremial del 2% sobre las remuneraciones, a cargo de los empleadores y a favor de la UATRE.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328531/20250718
Comisión Nacional de Trabajo Agrario. Se establecen nuevas remuneraciones mínimas para la conservación y mantenimiento de caminos rurales en Chaco, con vigencia desde junio/julio de 2025 hasta noviembre de 2025 (prorrogables). Se implementa una cuota de solidaridad gremial del 2% sobre las remuneraciones, a cargo de los empleadores y a favor de UATRE, con exención para afiliados.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328532/20250718
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) fija nuevas remuneraciones mínimas para trabajadores forestales del Chaco, vigentes desde junio y julio de 2025 (con posibilidad de ajustes en julio), incluyendo un plus por antigüedad y ropa de trabajo. Se establece además una cuota de solidaridad gremial del 2% mensual sobre las remuneraciones, a cargo de los empleadores para depositar en la cuenta de UATRE, con excepción de sus afiliados.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328533/20250718
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) fija nuevas remuneraciones mínimas para trabajadores de la cebolla en Buenos Aires y La Pampa, vigentes desde mayo a diciembre de 2025 (con posibilidad de prórroga). Se incluye un adicional por presentismo (10%), se regula la jornada laboral (máximo 44 horas semanales), se establece la provisión de ropa de trabajo y se crea una cuota de solidaridad gremial del 2% a cargo de los empleadores, a beneficio de la UATRE.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328534/20250718
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fija nuevas remuneraciones mínimas para trabajadores de floricultura y viveros en Buenos Aires y La Pampa, vigentes desde junio de 2025 hasta mayo de 2026 (con posibilidad de revisión en septiembre de 2025). Se incluye un adicional por presentismo (5%), bonificación por antigüedad (Ley 26.727, art. 38) y una cuota de solidaridad gremial del 2% a cargo de los empleadores (excepto afiliados a la UATRE).
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328535/20250718
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fija remuneraciones mínimas para trabajadores del cultivo de hongos comestibles en Buenos Aires y La Pampa (vigencia junio 2025-abril 2026), estableciendo además un adicional por reducción de ausentismo y otro por productividad, e instituye una cuota de solidaridad gremial del 2% sobre las remuneraciones a cargo de los empleadores para la UATRE.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328536/20250718
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fija nuevas remuneraciones mínimas para la cosecha, laboreo y empaque de ajo en Buenos Aires y La Pampa (vigentes desde mayo de 2025 hasta octubre de 2025, con prórroga hasta nueva resolución), incorpora un adicional por presentismo del 10% y establece una cuota de solidaridad gremial del 2% a cargo de los empleadores para la UATRE (exentos los afiliados).
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328537/20250718
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fijó nuevas remuneraciones mínimas para arreos de ganado y remates en ferias en Buenos Aires y La Pampa, vigentes desde mayo de 2025 hasta abril de 2026 (con posibilidad de prórroga). Se establece también la obligatoriedad de proveer hasta dos equipos de trabajo anuales por trabajador y un aporte solidario del 2% sobre las remuneraciones, a cargo de los empleadores y a favor de la UATRE, con exención para afiliados.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328538/20250718
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fija nuevas remuneraciones mínimas para arreos de ganado y remates en ferias en San Luis, vigentes desde junio/julio de 2025 hasta abril de 2026 (con posibilidad de prórroga). Se establece además una cuota de solidaridad gremial del 2% mensual sobre las remuneraciones, retenida por los empleadores y depositada en la cuenta de la UATRE (exentos los afiliados).
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328539/20250718
El Presidente del Directorio del Instituto Nacional de Semillas (INS) inscribe la creación fitogenética de arveja “MIREYA FCA-INTA” en los Registros Nacional de Cultivares y de Propiedad de Cultivares, conforme a la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Nº 20.247, a solicitud del INTA y la Universidad Nacional de Rosario. Se ordena la emisión del título de propiedad.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328540/20250718
El Presidente del Directorio del Instituto Nacional de Semillas ordena la inscripción de las creaciones fitogenéticas de arroz “ALFREDO INTA” y “VICENTE INTA” en los Registros Nacional de Cultivares y de la Propiedad de Cultivares, y la emisión de los títulos de propiedad correspondientes.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328541/20250718
El Presidente del Directorio del Instituto Nacional de Semillas inscribe la creación fitogenética de soja INTA ALIM5C1 en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares, otorgándole el título de propiedad al INTA, según lo establecido en la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Nº 20.247 y normativa complementaria.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328542/20250718
El ENRE, mediante la Resolución RESOL-2025-485-APN-ENRE#MEC, autoriza la solicitud de acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica para el Parque Solar Fotovoltaico Coperote I (3 MW) a la red de EDESTE S.A., con un periodo de cinco días hábiles para presentaciones de proyectos alternativos u objeciones. De no haber objeciones fundadas, se otorgará el acceso.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328543/20250718
El ENRE, mediante la Resolución RESOL-2025-486-APN-ENRE#MEC, autoriza el acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica solicitada por TRANSNOA S.A. para el Parque Solar Fotovoltaico Arauco (50 MW). La resolución establece un proceso de publicación y recepción de observaciones, con posible audiencia pública, antes de la aprobación definitiva y la consiguiente inscripción en registros del ENRE y CAMMESA. Se incluye la aprobación de una ampliación menor en la Estación Transformadora Arauco I.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328544/20250718
El ENRE, a través de la Resolución RESOL-2025-492-APN-ENRE#MEC, inicia el proceso para otorgar a EDENOR S.A. el Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública (CCyNP) para construir una nueva subestación eléctrica en La Matanza. Se solicita la publicación de la solicitud por cinco días hábiles y se abre un plazo de diez días hábiles para presentar oposiciones fundadas. De no haber oposiciones, se emitirá el CCyNP. EDENOR deberá implementar un Sistema de Gestión Ambiental.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328545/20250718
El ENRE, a través de su Interventor, resolvió publicar la solicitud de Distrocuyo S.A. para la ampliación del sistema de transporte eléctrico en Mendoza (nueva estación transformadora, líneas de alta tensión, etc.), abriendo un período de oposición pública por diez días hábiles. De no haber oposición, se otorgará el Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública. Distrocuyo S.A. deberá iniciar el trámite de servidumbre administrativa.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328546/20250718
El ENRE, a través de su Interventor, autoriza la publicación de la solicitud de acceso a la capacidad de transporte del Parque Solar Fotovoltaico El Marcado I (5 MW) en Mendoza, estableciendo un proceso de cinco días hábiles para observaciones y posibles audiencias públicas antes de aprobar definitivamente el acceso. Se exige el cumplimiento de requerimientos técnicos a las partes involucradas.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328547/20250718
La ANMAT, basándose en los Decretos Nº 1490/92 y sus modificatorias, establece como Sustancia de Referencia Farmacopea Argentina para ensayos físico-químicos al Sulfato de Salbutamol (número de control 123067), con un contenido aproximado de 300 mg por frasco ampolla y un título de 99,9%. Su distribución, tras pago de arancel, se realizará desde el Instituto Nacional de Medicamentos.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328548/20250718
La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) prohíbe la comercialización y uso en todo el territorio argentino de los productos para el cabello “Alisado BIO SMOOTH” y “Shampoo antiresiduos” de la marca “BANANA PREMIUM” (ANVISA), al carecer de inscripción sanitaria y representar un riesgo para la salud por la posible presencia de formol.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328549/20250718
La ANMAT prohíbe en todo el territorio argentino el uso, comercialización, publicidad y distribución de 17 productos capilares de la marca “TOPLISS” por carecer de inscripción sanitaria, representando un riesgo para la salud por la posible presencia de formol.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328550/20250718
La ANMAT, a través de la Disposición N° [Número de Disposición no especificado en el texto], prohíbe la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional (incluyendo plataformas online) del “Aceite de Oliva Extra Virgen marca Monte Oliva” con RNE 13289653 y RNPA 13225493, por carecer de registros sanitarios y exhibir registros inexistentes. También prohíbe la comercialización de cualquier producto con esos mismos números de RNE y/o RNPA.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328551/20250718
El Director Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios modifica el Digesto de Normas Técnico-Registrales, actualizando los artículos 16, 17 y 19 de la Sección referente a la baja de automotores con recuperación de piezas. Se ajustan los formularios (“Solicitud Tipo 04-D” y “Certificado de Baja y Desarme”) para reflejar la ampliación del listado de autopartes recuperables (142) y la inclusión de un informe técnico obligatorio para autopartes de seguridad. La entrada en vigencia se difiere al 21 de julio de 2025.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328552/20250718
El Director Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud, del Ministerio de Salud, otorga reconocimiento de Nivel B (3 años de vigencia) a las residencias de Clínica Médica y Kinesiología Generalista del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga (Misiones), según el Sistema Integral de Evaluación de las Residencias del Equipo de Salud (SIER). Se aclara que la residencia en Kinesiología Generalista no habilita a certificación de especialidad.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328553/20250718
El Director Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud, del Ministerio de Salud, otorga el Nivel A de reconocimiento por 5 años a la residencia en Endocrinología con Orientación en Metabolismo y Diabetes del Hospital Central Dr. Ramón Carrillo (Formosa). El reconocimiento no habilita a la certificación de especialidad. Se establecen obligaciones de reporte anual para el hospital y se definen criterios para el reconocimiento de residentes que hayan cursado parte de la formación en otras instituciones.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328554/20250718
El Director Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud, en base al Sistema Integral de Evaluación de las Residencias del Equipo de Salud (SIER), otorga al Sanatorio Parque (Santa Fe) el reconocimiento de Nivel B (3 años de vigencia) para sus residencias de Clínica Médica, Cardiología, Cirugía General, Ortopedia y Traumatología, y Terapia Intensiva. Se establecen requisitos para la información anual y el reconocimiento de residentes egresados.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328555/20250718
El Director Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud, del Ministerio de Salud, reconoce la residencia en Enfermería Generalista Médico Quirúrgica del Hospital Central de Mendoza con Nivel A (5 años) y la residencia en Medicina Interna con Nivel B (3 años), según el Sistema Integral de Evaluación de las Residencias del Equipo de Salud (SIER). Se establecen plazos para informes anuales y renovación del reconocimiento.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328556/20250718
El Director Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud, a través de una disposición, otorga al Hospital Dr. Guillermo Rawson (San Juan) el reconocimiento de Nivel A (5 años) para las residencias de Infectología, Enfermería en Salud Materno Infantil y del Adolescente, y Diagnóstico por Imágenes; y el Nivel B (3 años) para las residencias de Pediatría, Enfermería en Atención del Paciente Crítico, Anestesiología y Bioquímica Clínica. Se establece además la obligación de informar anualmente sobre residentes y egresados, y la posibilidad de extender el reconocimiento a residentes que cumplan ciertos requisitos.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328557/20250718
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualiza el monto mínimo para la apelabilidad de sentencias del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación a $3.200.000, a partir del primer día del mes siguiente a la publicación de la norma.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328558/20250718
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, mediante acordada, incrementa a $1.400.000 el depósito requerido por el art. 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación para la interposición del recurso de queja por denegación del extraordinario. El nuevo monto regirá a partir del primer día del mes siguiente a su publicación.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328559/20250718
La Corte Suprema de Justicia de la Nación aprueba un nuevo Reglamento para la administración de bienes secuestrados y decomisados en causas penales, modificando la acordada 2/2018. La modificación clave es la ampliación de las entidades que pueden recibir asignaciones provisorias de bienes, incluyendo al Ministerio Público Fiscal y el Consejo de la Magistratura, y la regulación de la entrega de bienes no subastables a entidades de bien público. Se refuerza la obligación de inscripción de bienes en la Base General de Datos y se establece la publicación pública de la información, preservando la identidad de los titulares. Se crea una Unidad de Coordinación para supervisar la implementación.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328560/20250718
El Banco Nación Argentina establece nuevas tasas de interés para préstamos con caución de certificados de obras, vigentes desde el 09/12/2024. Para MiPyMEs, se aplicará la tasa TAMAR + 2 ppa; para el resto, TAMAR + 7 ppa. También se detallan tasas para préstamos generales y descuentos, a partir del 14/07/2025, diferenciadas según el plazo y si se trata de MiPyMEs o grandes empresas. La información completa se encuentra en www.bna.com.ar
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328561/20250718
La Administración Aduana de Colón (AFIP), mediante la RESOL-2024-595-E-AFIP-ADCOLO#SDGOAI, desestimó la denuncia contra Edgardo Ignacio Baquero (DNI 24.958.586) por no constituir infracción al Código Aduanero. Se intima a Baquero a retirar su mercadería en 10 días hábiles o ésta será puesta a disposición de la Secretaría General de la Presidencia, comercializada o destruida según corresponda.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328562/20250718
La Aduana de Colón, Entre Ríos, declara en rebeldía a Gihovanah Kimberly Lozano, Miguel Silvestre Cañete Sánchez, Luciano Raúl Moreira y Lucas Germán González, y a Antonio Paredes por no responder a una vista ni constituir domicilio, según el artículo 1105 del Código Aduanero (Ley 22.415). Firmado por el Administrador Hugo Ramón Marsilli.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328563/20250718
El Administrador de Aduana de Colón archiva actuaciones por presunta infracción al artículo 987 del Código Aduanero (Ley 22.415). Se permite a los implicados, listados en el documento, retirar su mercadería dentro de 30 días hábiles tras el pago de tributos y el cumplimiento de requisitos de importación, o la mercadería será abandonada a favor del Estado Nacional (Ley 25.603 e IGC-2023-1-E-AFIP-SDGOAI).
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328564/20250718
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Resolución 2024-607-E-AFIP-ADCOLO#SDGOAI, archivó definitivamente la Actuación Nº 12465-22-2007 contra Jorge Adalberto MÁRSICO ALZAMENDI por tentativa de contrabando, basándose en una sentencia judicial firme que lo sobreseyó.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328565/20250718
El Administrador de Aduana de Colón archiva actuaciones por infracciones al Código Aduanero (Ley 22.415). Se notifica a los involucrados que pueden retirar su mercadería en 30 días hábiles tras pagar los tributos, o esta será abandonada a favor del Estado, comercializada o destruida según la Ley 25.603 y el Código Aduanero.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328566/20250718
El Administrador de la Aduana de Colón, Hugo Ramón Marsilli, notifica a Agustina Yamil Pardo (DNI 39.528.511) el archivo del Alcance N° 17549-183-2022/44 por presunta infracción al art. 987 del Código Aduanero. Se le concede 30 días hábiles para retirar su mercadería, previo pago de tributos, bajo apercibimiento de abandono a favor del Estado, con posterior comercialización o destrucción según corresponda.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328567/20250718
Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) cita por 10 días a familiares de Ricardo Santos Vaena (DNI 17.497.256) para que reclamen los beneficios del art. 18 del Convenio Colectivo de Trabajo Laudo N° 15/91. Deben contactarse a correos electrónicos especificados en la norma para gestionar los haberes pendientes.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328568/20250718
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunica los valores diarios actualizados del Índice para Contratos de Locación (ICL), Ley 27.551, disponibles en su sitio web.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328569/20250718
El INAES inicia un sumario a la Cooperativa de Trabajo “Diseño de Futuro” Limitada (Matrícula Nº 39.262) por la Resolución FC-2025-1052-APN-DI#INAES, emplazándola a presentar descargos y prueba dentro de diez días.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328570/20250718
El INAES suspendió la operatoria de la Cooperativa de Trabajo Hospital Israelita Ltda. (matrícula 27872 65375932) e inició un sumario, según la Resolución INAES 1659/16 (T.O. 3916/18). Andrea Delbono fue designada instructora sumariante.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328571/20250718
La Dirección Nacional de Regulación y Desarrollo del Sector Eléctrico comunica la solicitud de TRANCURÁ ENERGÍA S.A. para ingresar al MEM como Agente Generador con un parque solar de 20 MW en Mendoza. Se abre un plazo de dos días hábiles para objeciones.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328572/20250718
La Dirección Nacional de Regulación y Desarrollo del Sector Eléctrico comunica la solicitud de 360 ENERGY SOLAR S.A. para ingresar al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) como Agente Generador, con un parque solar de 20 MW en Colón, Buenos Aires. Se abre un plazo de dos días hábiles para objeciones.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328573/20250718
Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) cita por 10 días a los parientes del agente fallecido Ricardo Hugo Sobral (DNI 14.660.978) para que reclamen los beneficios del art. 18 del Convenio Colectivo de Trabajo Laudo N° 15/91 (T.O. Resolución S.T. N° 925/10) a través de correos electrónicos especificados.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328574/20250718
El Banco Central de la República Argentina emplaza a Mauricio Joaquín Artero (DNI 38.335.106) por 10 días hábiles para comparecer en un sumario (Expediente N° EX2023-00150260-GDEBCRA-GFC#BCRA, Sumario N° 8286) bajo apercibimiento de rebeldía, de acuerdo al artículo 8° de la Ley 19.359 (t.o. Decreto N° 480/95).
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328575/20250718
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) cita a Canespa Salud SRL y a Priscila Aldana Ochoa a declarar como presuntos infractores de la Ley del Régimen Penal Cambiario N° 19.359, en el marco del expediente EX-2023-00186050- -GDEBCRA-GFC#BCRA. Se informa sobre la existencia de servicios jurídicos gratuitos.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328576/20250718
El Banco Central de la República Argentina emplaza a TRADEXO S.R.L. y Emiliano Ezequiel Rodriguez a comparecer en un sumario (Expediente N° EX-2023-00173339-GDEBCRA-GFC#BCRA, Sumario N° 8313) por presuntas infracciones a la Ley del Régimen Penal Cambiario N° 19.359.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328577/20250718
El Banco Central de la República Argentina emplaza a Luis Alejandro Torales (DNI 23.864.703) y Todolan S.R.L. (CUIT 33-71700998-9) por 10 días hábiles para comparecer en un sumario (Exp. EX-2023-00150118-GDEBCRA-GFC#BCRA, Sumario 8385) bajo apercibimiento de rebeldía.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328578/20250718
El Banco Central de la República Argentina cita a José Aldo Del Castillo (DNI 13.775.112) por 10 días hábiles para comparecer en un sumario (Exp. N° EX-2024-00022370-GDEBCRAGFC#BCRA, Sumario N° 8333) por presuntas infracciones a la Ley del Régimen Penal Cambiario N° 19.359, bajo apercibimiento de rebeldía.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328579/20250718
El ENACOM, a través de la disposición DI-2025-1-APN-DNSA#ENACOM, habilita técnicamente instalaciones y emisiones de servicios de radiodifusión sonora para Patricia Alejandra Slavick, asigna señales distintivas, establece la vigencia de las licencias a partir de la notificación, ordena la devolución de garantías y exige el cumplimiento de diversas normativas (Resolución Nº 3690-CNC/04 y Resolución N° 1230-ENACOM/20), incluyendo trámites ante ANAC.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328580/20250718
El Ministerio de Seguridad Nacional intima a oferentes, adjudicatarios y cocontratantes listados en el Anexo IF-2023-40482918-APNDCYC#MSG a retirar sus garantías en 60 días, caso contrario se considerará renuncia tácita según el Decreto N° 1030/16.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/328581/20250718