El Presidente de la Nación Argentina designa a Raúl Daniel Escandar como Presidente de la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares por un período de dos años, con rango y jerarquía de Subsecretario. La designación se basa en la Ley Nº 23.351.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/330984/20250909
El Presidente de la Nación Argentina, mediante Decreto, promueve al grado inmediato superior a 14 militares retirados del Ejército Argentino, con fecha retroactiva al 31 de diciembre de 2018.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/330985/20250909
El Presidente de la Nación Argentina, mediante el Decreto N° 65836/25, promueve a tres Vicecomodoros de la Fuerza Aérea Argentina al grado inmediato superior, con fechas de efectividad en 2022 y 2023, basándose en leyes y acuerdos del Senado.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/330986/20250909
El Presidente de la Nación Argentina, mediante el Decreto N° 65837/25, promueve al grado inmediato superior a varios oficiales de la Fuerza Aérea Argentina, con fecha 31 de diciembre de 2024.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/330987/20250909
El Presidente de la Nación Argentina, mediante el Decreto N° 65830/25, promueve al grado inmediato superior a varios oficiales de la Armada Argentina, con fecha de efectividad 31 de diciembre de 2024. La promoción se basa en los Expedientes Nros. EX-2025-94291834-APN-DSGA#SLYT y EX-2025-94294268-APN-DSGA#SLYT, la Ley N° 19.101 y los Acuerdos Nros. A-18/25 y A-25/25 del Senado.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/330988/20250909
El Presidente de la Nación Argentina, mediante el Decreto N° 65832/25, promueve al grado inmediato superior, con fecha 31 de diciembre de 2018, a seis oficiales retirados de la Armada Argentina, listados en el artículo 1°.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/330989/20250909
El Presidente de la Nación Argentina, mediante el Decreto N° 65833/25, promueve al grado inmediato superior a diversos oficiales del Ejército Argentino, con fecha 31 de diciembre de 2024, basándose en la Ley N° 19.101 y el Acuerdo N° A-19/25 del Senado.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/330990/20250909
El Poder Ejecutivo Nacional, a través de un decreto presidencial, declara inadmisible el recurso jerárquico presentado por GSK Biopharma Argentina S.A. contra la adjudicación de una licitación de vacunas al considerar que la empresa no tenía legitimación para impugnar la decisión administrativa. Se agota así la instancia administrativa.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/330991/20250909
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) desafecta dos inmuebles: uno del Instituto Nacional del Agua en Ezeiza (Buenos Aires) y otro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en Cerrillos (Salta). La desafectación se basa en la innecesariedad de los inmuebles para la gestión de las entidades correspondientes, según consta en informes técnicos. Los inmuebles permanecerán en custodia de las entidades hasta que se determine su nuevo destino.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/330992/20250909
El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) deroga la Resolución N° 52/2021 y establece un nuevo procedimiento para las excepciones a la Ley de Cabotaje (Decreto-Ley 19.492/44). El nuevo procedimiento agiliza el trámite, permitiendo la presentación de declaración jurada para acreditar la inexistencia de barcos argentinos y limitando la vigencia de las excepciones a 180 días o al plazo contractual, según corresponda.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/330993/20250909
El Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) Argentina otorgó varias Licencias de Operación para Aplicaciones Médicas (listadas en un anexo no publicado) según lo recomendado por la Gerencia Seguridad Radiológica, Física y Salvaguardias, luego de verificar el cumplimiento de la normativa y la ausencia de deudas de los solicitantes.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/330994/20250909
El Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) autoriza a la Fundación Escuela de Medicina Nuclear (FUESMEN) la práctica no rutinaria de síntesis del radiofármaco 18F-FAPI en su instalación Clase I “Ciclotrón y Línea de Producción de Radioisótopos para PET”, verificada la conformidad con la normativa vigente y la ausencia de deudas de tasa regulatoria.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/330995/20250909
Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN). Se otorgan Permisos Individuales para el uso de radioisótopos o radiaciones ionizantes a las personas listadas en el anexo (no publicado) de la resolución, tras la recomendación favorable del CAAR y la verificación del cumplimiento de los requisitos regulatorios.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/330996/20250909
Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN). Se otorgan permisos individuales para el uso de radioisótopos y radiaciones ionizantes en aplicaciones médicas a las personas listadas en el anexo (no publicado) de la resolución, luego de la verificación del cumplimiento de requisitos regulatorios y la recomendación favorable del CAAR.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/330997/20250909
El Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) renueva por tres años la Licencia de Construcción para el Laboratorio de Desarrollo de Tecnología de Aceleradores (LDA) de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), ubicado en el Centro Atómico Constituyentes.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/330998/20250909
El Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) Argentina, mediante Resolución, otorga varias Licencias de Operación para Aplicaciones Médicas (listadas en anexo no publicado) a solicitantes que cumplen con la normativa vigente (Ley N° 24.804 y su decreto reglamentario).
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/330999/20250909
El Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) Argentina, mediante Resolución, otorga varias Licencias de Operación para Aplicaciones Industriales (listadas en anexo no publicado) conforme a la Ley N° 24.804 y su decreto reglamentario, tras verificar el cumplimiento de la normativa y ausencia de deudas por parte de los solicitantes.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331000/20250909
Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN). Se otorgan las Licencias de Operación para aplicaciones médicas detalladas en el Anexo de la Resolución (no publicado) a los solicitantes listados en el Acta N° 687/25.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331001/20250909
El Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorga, mediante Resolución, las Licencias de Operación para Aplicaciones Médicas listadas en el Anexo (no publicado) del Acta N° 688/25. La decisión se basa en el cumplimiento de los procedimientos regulatorios y la verificación del ajuste a la normativa vigente.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331002/20250909
El Presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) crea el Sistema Integrado de Bases de Datos Única (BDU) para integrar la información de las comunidades indígenas, mejorar la planificación de políticas públicas y optimizar el uso de recursos estatales. La resolución promueve la cooperación con organismos nacionales y provinciales para el intercambio de datos.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331003/20250909
El Ministerio de Economía, por resolución, prorroga por 180 días hábiles las designaciones transitorias de funcionarios de la ex Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. La prórroga se basa en razones operativas y exceptuando restricciones del decreto 1148/2024.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331004/20250909
El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca concede a Arbumasa S.A. el derecho de uso del Sello “Alimentos Argentinos” para sus langostinos congelados por dos años. Se establece la exhibición obligatoria del sello en productos de exportación que soliciten el reintegro del 0,5% y se limita el peso del envase a 20 kg a partir del 1/1/2027.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331005/20250909
El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca autoriza la comercialización del maíz genéticamente modificado SYN-ØØ26Ø-3 (MZIR260) solicitado por Syngenta Agro S.A., tras la evaluación favorable de CONABIA y SENASA, quienes determinaron que no presenta riesgos incrementados respecto a otros maíces comerciales. La autorización está sujeta a la presentación de nueva información científica y al cumplimiento de normativas específicas.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331006/20250909
La Secretaría de Energía autoriza el ingreso de CORAL CONSULTORÍA EN ENERGÍA S.A. al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) como Agente Generador para su Parque Solar Fotovoltaico Santa Catalina I (20 MW en Corrientes). CAMMESA cargará a la empresa cualquier sobrecosto o penalidad derivada de su incorporación al sistema.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331007/20250909
La Secretaría de Energía autoriza el ingreso de CORAL CONSULTORÍA EN ENERGÍA S.A. al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) como Agente Generador, para su parque solar fotovoltaico de 10 MW en Bella Vista, Corrientes. CAMMESA cargará a la empresa los sobrecostos y penalidades derivados de eventuales indisponibilidades.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331008/20250909
El Ministro de Salud de Argentina prorroga por 180 días hábiles la designación transitoria de la Dra. María de las Mercedes Ibero como Directora Nacional de Abordaje por Curso de Vida, con la obligación de cubrir el cargo definitivamente dentro de ese mismo plazo, según el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del SINEP.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331009/20250909
El Secretario de Cultura de la Presidencia de la Nación prorroga las designaciones transitorias de funcionarios de la Secretaría de Cultura, hasta el 26 de septiembre de 2024 para algunos y por 180 días hábiles para otros, con la obligación de cubrir los cargos mediante los procesos de selección vigentes dentro de 180 días hábiles a partir del 27 de septiembre de 2024. La prórroga se basa en el Decreto N° 958/24 y la necesidad operativa, dado que no se ha realizado la convocatoria a selección.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331010/20250909
Secretaría General de la Presidencia de la Nación. Prórroga por 180 días hábiles de designaciones transitorias de agentes del SINEP, con excepción para el Lic. Ricardo Lorences, y mandato de cubrir los cargos según el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331011/20250909
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) fija las remuneraciones mínimas para trabajadores de la actividad de nueces y sus variedades en Entre Ríos, desde septiembre de 2025 hasta junio de 2026 (con prórroga hasta nueva resolución). Se establece un premio por presentismo (10%), bonificación por antigüedad (1% o 1,5%), y una cuota de solidaridad gremial del 2% a cargo de los empleadores (excepto afiliados a UATRE).
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331012/20250909
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) fija nuevas remuneraciones mínimas para trabajadores algodoneros en Entre Ríos, vigentes desde agosto de 2025 hasta febrero de 2026 (con posibilidad de prórroga). Se establece un adicional por presentismo (10%) y una cuota de solidaridad gremial del 2% a cargo de los empleadores, a favor de la UATRE. Se prevé una revisión salarial en noviembre de 2025.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331013/20250909
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fija las remuneraciones mínimas para trabajadores de floricultura y viveros en Entre Ríos (1° de agosto de 2025 al 31 de mayo de 2026), incluyendo un adicional por presentismo y una bonificación por antigüedad. Se establece además una cuota de solidaridad gremial del 2% sobre las remuneraciones, retenida por los empleadores y depositada en la cuenta de la U.A.T.R.E. Se prevé una revisión salarial en noviembre de 2025.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331014/20250909
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) fija nuevas remuneraciones mínimas para trabajadores hortícolas en Entre Ríos, vigentes desde agosto de 2025 hasta mayo de 2026 (con posibilidad de revisión en noviembre). Se establece un adicional por presentismo (10%) y una cuota de solidaridad gremial del 2% (recaudada por la UATRE, con exención para afiliados).
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331015/20250909
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) establece nuevas remuneraciones mínimas para trabajadores arroceros en Entre Ríos, vigentes desde septiembre de 2025 hasta marzo de 2026 (con prórroga hasta su reemplazo). Se incluye un adicional por presentismo (10% para 22 días trabajados) y una bonificación por antigüedad. Además, se implementa una cuota de solidaridad gremial del 2% sobre las remuneraciones, retenida por los empleadores y depositada en la cuenta de la UATRE, con excepción de los afiliados a dicho sindicato. Se prevé una revisión salarial en noviembre de 2025.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331016/20250909
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fija nuevas remuneraciones mínimas para trabajadores forestales en Entre Ríos (vigentes desde agosto de 2025 hasta abril de 2026, con posibilidad de ajustes en noviembre), establece un adicional por presentismo (10%), regula la jornada laboral (máximo 8 horas diarias, 44 semanales), obliga la provisión de dos equipos de trabajo anuales, y crea una cuota de solidaridad gremial del 2% sobre las remuneraciones (a cargo de los empleadores, con excepción de afiliados a UATRE).
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331017/20250909
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) fija las remuneraciones mínimas para el arrancado de plantines de frutilla en Mendoza y San Juan desde el 1° de agosto de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026 (con prórroga hasta nueva resolución). Se establece además una cuota de solidaridad gremial del 2% mensual sobre las remuneraciones, retenida por los empleadores y depositada en la cuenta de la UATRE. Los afiliados a la UATRE están exentos.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331018/20250909
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fija las remuneraciones mínimas para la plantación de frutilla en Mendoza y San Juan desde el 1° de agosto de 2025 hasta el 30 de junio de 2026 (con prórroga hasta nueva resolución). Se establece además una cuota de solidaridad gremial del 2% mensual sobre las remuneraciones, retenida por los empleadores y depositada en la cuenta de la U.A.T.R.E. Los afiliados a la UATRE quedan exentos.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331019/20250909
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario establece nuevas remuneraciones mínimas para la cosecha y embolsado de papa en Mendoza y San Juan, vigentes desde el 1° de agosto de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026 (prorrogables). Además, se implementa una cuota de solidaridad gremial del 2% mensual sobre las remuneraciones, retenida por los empleadores y depositada en la cuenta de la UATRE, con exención para afiliados.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331020/20250909
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fija nuevas remuneraciones mínimas para el corte y manipuleo de caña en Mendoza y San Juan (vigentes desde el 1° de agosto de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026, prorrogables), e implementa una cuota de solidaridad gremial del 2% mensual sobre las remuneraciones, a cargo de los empleadores y a favor de la U.A.T.R.E. Los afiliados a este sindicato están exentos.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331021/20250909
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fija nuevas remuneraciones mínimas para trabajadores de riego presurizado en Mendoza y San Juan, vigentes desde el 1° de agosto de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026 (prorrogables). Se establece además una cuota de solidaridad gremial del 2% mensual sobre las remuneraciones, a cargo de los empleadores (excepto afiliados a UATRE).
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331022/20250909
El Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero reasigna las funciones relacionadas con el control, la caducidad y el recupero del Salario Complementario (Decreto N° 332/2020), previamente asignadas a la extinta AFIP, a la Dirección General Impositiva. Esta última también resolverá los recursos jerárquicos contra las decisiones de caducidad.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331023/20250909
El Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero finaliza las funciones de Normando Julio Saiquita como Administrador Interino de la Aduana La Rioja y designa a José Antonio Viñas en el mismo cargo, en base a las facultades otorgadas por los Decretos Nros. 618/97, 1399/01 y 953/24.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331024/20250909
El Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero releva a Eduardo Salvador Di Grigoli del cargo de Director Interino de la Aduana de Buenos Aires y designa en su reemplazo a Carlos Ignacio Noceti.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331025/20250909
El Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero finaliza las funciones de Luis Alejandro Campos como Director Interino de Tecnología, asignándole una función acorde a su grupo, y designa a Gerardo Alfredo Renzetti como Coordinador y Supervisor de dicha Dirección. La norma se basa en las facultades de organización interna del organismo.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331026/20250909
El Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero cesa al licenciado Diego Liberatore como Subdirector General de Operaciones Aduaneras Metropolitanas y designa en su lugar al abogado Javier Ferrante. Se reintegra a Liberatore a su puesto permanente y se concede licencia sin sueldo a Ferrante durante su nuevo cargo.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331027/20250909
La Administradora de la Aduana de Oberá autoriza la venta por subasta pública electrónica, a través del Banco Ciudad de Buenos Aires (el 2 de octubre de 2025), de granos de poroto soja secuestrados. La subasta se rige por el convenio 12/2015 (AFIP) y su adenda de 2020.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331028/20250909
La Subsecretaria de Seguridad Social aprueba una nueva tarifa sustitutiva para el Convenio de Corresponsabilidad Gremial entre UATRE, Federación Agraria Argentina (Filial Chaco) y UCAL, para la producción de algodón, maíz, trigo, sorgo, soja y girasol en Chaco. La actualización considera las modificaciones en contribuciones patronales y un incremento adicional consensuado por las partes.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331029/20250909
La Dirección Nacional de Licencias, Autorizaciones y Registros inscribe a INTERBOOK SOCIEDAD ANÓNIMA (N° P.P. 1.298) como prestador de servicios postales de encomienda/paquete postal con cobertura parcial en Buenos Aires y CABA.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331030/20250909
El Banco Nación Argentina establece nuevas tasas de interés para préstamos con caución de certificados de obras, a partir del 20/08/2025. Para MiPyMEs, se aplicará la tasa TAMAR + 7 ppa; para el resto, la tasa TAMAR + 9 ppa. También se definen nuevas tasas para descuentos en general, diferenciadas para MiPyMEs y grandes empresas, vigentes desde el 04/09/2025. La información completa está disponible en www.bna.com.ar
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331031/20250909
La Aduana de Comodoro Rivadavia notifica a Marcelo Javier Moreira Moreira (chileno, RUN 13.405.070-5) por presunta infracción al art. 962 del Código Aduanero, dándole 10 días hábiles para presentarse al Sumario Contencioso Nº 15/2025. Se le exige constituir domicilio en Comodoro Rivadavia y se le informa sobre el monto mínimo de multa ($2.332.422,02) y la obligatoriedad de patrocinio letrado. De no comparecer, se lo declarará en rebeldía.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331032/20250909
Se abre un sumario aduanero (Actuación SIGEA N.º 12468-5-2023) por la Aduana de Concepción del Uruguay, debido a la incautación de mercadería de procedencia e introducción ilegal, presunta infracción a los artículos 986 y 987 del Código Aduanero (Ley N.º 22.415). Se anuncia la existencia de dicha mercadería (Anexo IF-2025-03228676-ARCA-ADCOUR#SDGOAI), al no identificarse al titular. El Administrador de Aduana Alcides José Francia firma la notificación.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331033/20250909
Agencia de Recaudación y Control Aduanero (DGA-ARCA) notifica a Deysy López, Benítez Martino, Galán Avella Giovanna Andrea y Asman Karina la apertura de sus encomiendas interdictadas el 12/09/2025 en la Aduana de Posadas, debido a la imposibilidad de notificación previa. Se detalla hora y número de acta para cada caso.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331034/20250909
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), mediante la Resolución 2024-308-APN-ENACOM#JGM, sanciona a varias empresas de telecomunicaciones (nombradas en el anexo IF-2024-52105004-APN-AACO#ENACOM) con multas de 4000 Pulsos Telefónicos por no presentar a tiempo las declaraciones juradas de la Tasa de Control, Fiscalización y Verificación. Se otorga un plazo de 30 días para el pago y 15 días para presentar la documentación faltante.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331035/20250909
El ENACOM, a través de la Resolución 2024-308, sanciona con 4000 pulsos telefónicos a varias empresas de telecomunicaciones (listadas en anexo) por no presentar a tiempo las declaraciones juradas de la Tasa de Control, Fiscalización y Verificación. Se otorga un plazo de 30 días para el pago y 15 días para presentar la documentación faltante.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331036/20250909
Dirección Nacional del Derecho de Autor, Ministerio de Justicia, publica el listado de obras presentadas a inscripción entre el 25 y el 29 de agosto de 2025 (Ley 11.723). Los listados se encuentran en anexos disponibles en la edición web del BORA.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331037/20250909
La Superintendencia de Riesgos de Trabajo comunica la disponibilidad de dictámenes, rectificatorias y aclaratorias de las Comisiones Médicas, con plazos legales computados desde la publicación de este edicto en el Boletín Oficial.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331038/20250909
Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Notificación a afiliados/damnificados para ratificar/rectificar intervención de Comisión Médica dentro de 5 días de la publicación en el Boletín Oficial, bajo apercibimiento de cierre de actuaciones por incomparecencia.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331039/20250909
La Administración General de Puertos S.A.U. convoca a la presentación de propuestas para el otorgamiento de permisos de uso de superficies en la Dársena Sud del Puerto de Buenos Aires, totalizando 43.424,48 m². La convocatoria se rige por la Resolución N° RESOL-2022-101-APN-AGP#MTR y la Disposición N° DI-2023-195-APN-GG#AGP, con plazo de 30 días corridos desde su publicación.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331040/20250909
El Banco Central de la República Argentina emplaza a Hernán Ariel Lo Sasso (DNI 35.498.720) por diez días hábiles para comparecer en un sumario (Exp. N° EX2024-00025456-GDEBCRA-GSENF#BCRA, Sumario N° 8408) bajo apercibimiento de rebeldía, según el artículo 8° de la Ley 19.359 (t.o. Decreto 480/95).
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331041/20250909
El Banco Central de la República Argentina cita y emplaza por 10 días hábiles a Gabriel David Giménez y Ivana Yanina Capote para comparecer en un sumario por infracción a la Ley Penal Cambiaria N° 19.359, bajo apercibimiento de rebeldía.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331042/20250909
ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones), mediante la Resolución RESOL-2024-1053-APN-ENACOM#JGM, declara la caducidad de varias autorizaciones radioeléctricas detalladas en el IF-2024-81529834-APN-AACO#ENACOM, notificando a los titulares, entre ellos Hardaman Alejandro Ricardo, Heredia Ramón Gabriel, y otros.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331043/20250909
ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones), mediante la Resolución RESOL-2024-325-APN-ENACOM#JGM, declara la caducidad de autorizaciones radioeléctricas a varias personas, detalladas en el IF-2024-83922971-APN-AACO#ENACOM. Se notifica a los afectados según Ley 19.549 y Decreto 1759/72.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331044/20250909
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), a través de la Resolución 2024-308-APN-ENACOM#JGM, sanciona con 4000 pulsos telefónicos (netos de IVA) a varias empresas de telecomunicaciones por incumplimiento en la presentación de declaraciones juradas de la Tasa de Control, Fiscalización y Verificación. Se otorga un plazo de 30 días para el pago y 15 días para presentar la documentación faltante.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331045/20250909
El ENACOM, a través de la Resolución RESOL-2024-308-APN-ENACOM#JGM, sanciona con 4000 Pulsos Telefónicos a varias empresas de telecomunicaciones (listadas en anexo) por la falta de presentación de declaraciones juradas de la Tasa de Control. Se otorga un plazo de 30 días para el pago de la multa y 15 días para presentar la documentación omitida.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331046/20250909
El ENACOM, a través de la Resolución RESOL-2024-308-APN-ENACOM#JGM, sanciona con multas (4000 Pulsos Telefónicos) a varias empresas de telecomunicaciones por la falta de presentación de declaraciones juradas de la Tasa de Control. Se otorga un plazo de 30 días para el pago y 15 días para presentar la documentación faltante.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331047/20250909
El ENACOM, a través de la Resolución RESOL-2024-308-APN-ENACOM#JGM, sanciona a varias empresas de telecomunicaciones (listadas en el anexo IF-2024-52105004-APN-AACO#ENACOM) con una multa de 4000 pulsos telefónicos por no presentar a tiempo las declaraciones juradas de la Tasa de Control, Fiscalización y Verificación. Se otorga un plazo de 30 días para el pago y 15 días para presentar la documentación faltante.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331048/20250909
ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones) declara ilegal la emisora “SUM – 100.1 MHz” en Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, ordenando el cese inmediato de emisiones, desmantelamiento de instalaciones y, en caso de incumplimiento, la incautación.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331049/20250909
El Tribunal Fiscal de la Nación, Sala G, establece honorarios profesionales de la representación fiscal en 1 UMA ($10.400) a cargo de la actora en el expediente “SILA ARGENTINA SA C/DGAS/ RECURSO DE APELACION” Expte. N° 39.369-A. Además, concede el recurso de apelación del Fisco Nacional contra sus honorarios.
Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/331050/20250909